Consejos para facturar un vuelo sin problemas
Una vez que ya tenemos el billete contratado con Trivago vuelos, los problemas suelen surgir en el aeropuerto antes de facturar y embarcar, y normalmente siempre van relacionados con el equipaje y las maletas.
Antes que nada, antes de llegar al aeropuerto siempre se debe de confirmar el horario y la terminal donde saldrá el vuelo. Si vas con coche, pregunto por los precios de las reservas de las plazas de aparcamiento.
Siempre se deben de seguir los tiempos marcados por las compañías aéreas. Como mínimo, al menos 45 minutos antes de la hora de salida anunciada deberíamos de estar allí (la verdad, se recomienda hora y media por las posibles colas o controles que nos podríamos encontrar)
Cuando llegues al aeropuerto, no te dediques a tomarte un café dirígete al mostrador de facturación, y después, ya puedes hacer lo que quieras.
Así que vamos a repasar algunos puntos que, aunque obvios en algunos casos, a veces olvidamos y esto sirve para cualquier reserva de billete de avión practicado con cualquier compañía.
Reclamaciones en reservas de vuelos en Trivago
10 consejos antes de facturar para volar
Equipaje en los vuelos ¿Qué puedo llevar y medidas?
- Por supuesto, identificar correctamente el equipaje con sus datos personales (nombre, correo electrónico, dirección de destino y número de teléfono móvil) e incluir – cómo buen consejo – la identificación personal dentro del equipaje.
- Las maletas que se facturan no pueden estar cerradas con candado o algún tipo de cerradura que no se abra, dado que si el personal de seguridad tiene que inspeccionar la maleta, y no puedo abrir, terminarás con una maleta medio rota.
- Retira todas las etiquetas de los vuelos anteriores o posibles identificaciones de otros viajes antes de realizar el check-in.
- El mejor consejo desde Que Hoteles… Los documentos importantes, dinero y objetos de valor siempre se llevan en el equipaje de mano.
- Hay que revisar siempre los artículos que no se pueden traer en un avión, así que debes de revisar las políticas de la compañía con referencia al equipaje permitido en el vuelo.
- En el interior del equipaje no debe transportar artículos perecederos, frágiles o valiosos como puede ser joyas o dinero. De acuerdo con la normativa internacional, las compañías aéreas no cubren los accidentes en los que se vean implicados estos artículos y que ocasionen daños o pérdidas.
- Nos debemos asegurar que nada sobresale del equipaje para que no quede «atascado» en las líneas de reparto y que todo debe estar bien cerrado.
- Si deseas envolver su equipaje en plástico, la mayoría de los aeropuertos ofrecen este servicio en el área de salidas (pregúntale a zona de información del aeropuerto), antes de llegar a los mostradores de facturación. Para más información sobre el embalaje de equipajes en los aeropuertos españoles, puedes visitar la página web de AENA.
- Revise cuidadosamente el equipaje y maletas en la zona de recogida antes de salir del aeropuerto (recuerda verificar también que equipaje de mano lo tienes). De esta manera evitarás llevar el equipaje de otra persona por error o podrás presentar una reclamación si descubres algún daño que se ha producido en la maleta.
- Guarde siempre la documentación del viaje y facturas de los gastos. Si necesitas hacer alguna reclamación o incidencia te lo van a pedir.
- Como nota, hay pólizas de seguro de viaje adicionales que puede contratar si lo considera oportuno para el equipaje.
Ten en cuenta que los viajes que hoy en día ofrecen las aerolíneas no son demasiado cómodos y más, si es un viaje internacional. Así que deberías tomar nota de los siguientes consejos:
- Deberías de usar ropa cómoda y un abrigo relativamente liviano por si te da frío dentro del avión.
- Deberías de llevar una almohada pequeña para poder dormir mejor si el abuelo te entra sueño.
- El tema de los auriculares. Hoy en día en el avión puede costarte dinero además de ser de mala calidad. Así que me tengo unos en el equipaje de mano.
- Introducen el equipaje de mano lo mínimo. Lo que sea esencial y entre esas pequeñas cosas, aconsejamos un cepillo y pasta de dientes si el trayecto más largo. Es de agradecer!